Una de las cosas que más me gusta del Diseño Editorial, es cuando sorprendes con maquetas que adaptan sus columnas a la información que se trata en el texto.
Es el caso de esta pizzada de página:
O el de este texto sobre el estreno de la película "El desafío" haciendo referencia al equilibrio (desequilibrado) del funambulista francés:
O el de estos otros:
Espectaculares.
viernes, 11 de diciembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Raúl Águila.
El mago de las columnas.
Me gusta mucho el tratamiento de las columnas que hace en su trabajo este chico llamado Raúl Águila. Me gusta como las rompe con fotografías, recursos y tipografías…; como las complementa con corondeles, ladillos y capitulares; e incluso como las desplaza e irregulariza.
Raúl Águila, actualmente director de arte de Wired.
(clic en las imágenes para ampliar)
Más trabajos en su Behance.
Raúl Águila, actualmente director de arte de Wired.
(clic en las imágenes para ampliar)
______________
______________
______________
______________
Más trabajos en su Behance.
martes, 24 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
El rock de Álvaro P-F
Desde este próximo viernes 30 de octubre, el madrileño Álvaro Pérez-Fajardo (Álvaro P-F) expondrá unas cuantas de sus ilustraciones en la Sala La Fiambrera. Algunas de ellas con derecho a compra.
Si te gusta la estética de la cartelera de finales de los 80, inicios de los 90, o artistas como Toño Camuñas, David Sossella… debes ir a verla.
Si te gusta la estética de la cartelera de finales de los 80, inicios de los 90, o artistas como Toño Camuñas, David Sossella… debes ir a verla.
martes, 20 de octubre de 2015
Isidro Ferrer.
Lo mejor de Metro de Madrid
Lo mejor de Metro de Madrid, es cuando el Centro Dramático Nacional anuncia las obras de su nueva temporada con los carteles del Isidro Ferrer. Creo que no hay mejor sala de exposiciones para alucinar con sus trabajos, con sus juegos de palabras en imágenes, con su creatividad y con su dominio del negro sobre blanco.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Magia.
Lettering
Hipnotizado y sin palabras.
Así me vuelve a dejar Seb Lester.
Así me vuelve a dejar Seb Lester.
Visto en el Facebook de Jorge de Buen.
Más en Seb Lester. La mano que dibujaba logos.viernes, 11 de septiembre de 2015
Lorraine Loots.
La chica que dibuja para las hormigas
Me he quedado alucinado con el trabajo de esta chica, capaz de dibujar el más mínimo detalle en sus ilustraciones a tamaño natural de icono.
Aquí algunos ejemplos, siempre con algún detalle a tamaño natural para que apreciemos lo diminuto que puede llegar a ser cada trazo que pinte. Un poco más abajo, un vídeo con el making of de alguna de sus ilustraciones. Vean, vean:
Aquí algunos ejemplos, siempre con algún detalle a tamaño natural para que apreciemos lo diminuto que puede llegar a ser cada trazo que pinte. Un poco más abajo, un vídeo con el making of de alguna de sus ilustraciones. Vean, vean:
viernes, 21 de agosto de 2015
Cuando Instagram es el lienzo
¿Os acordáis del #FF en twitter? ¿Ese hashtag ya casi olvidado con el que los tuiteros recomendábamos y dábamos a conocer a otros tuiteros que nos gustaban/sorprendían por alguna razón? Pues, independientemente de que se pueda o no hacer un FF de Instagram, yo hoy quiero hacer un #FF a la original cuenta de esta vallisoletana, estudiante de diseño gráfico que se esconde bajo las iniciales AGC.
Aunque se la puede encontrar por todas las redes sociales (tiene también cuenta en twitter, perfil en Facebook, un tumblr y un blog propio), creo que es en Instagram donde se puede halla una muestra más condensada de todo el arte y la creatividad que derrocha y plasma en sus particulares lienzos, ya sean post-its, telas, hojas… Es la ventaja de tener buenas ideas y dominar la técnica.
Me ha costado mucho seleccionar las que yo creo que son las mejores representaciones de lo que es capaz de hacer, por eso te recomiendo que no te quedes con lo que te dejo aquí abajo y le dediques un rato a bucear por su Instagram. Te sorprenderá.
Aunque se la puede encontrar por todas las redes sociales (tiene también cuenta en twitter, perfil en Facebook, un tumblr y un blog propio), creo que es en Instagram donde se puede halla una muestra más condensada de todo el arte y la creatividad que derrocha y plasma en sus particulares lienzos, ya sean post-its, telas, hojas… Es la ventaja de tener buenas ideas y dominar la técnica.
Me ha costado mucho seleccionar las que yo creo que son las mejores representaciones de lo que es capaz de hacer, por eso te recomiendo que no te quedes con lo que te dejo aquí abajo y le dediques un rato a bucear por su Instagram. Te sorprenderá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)